¿En qué podemos ayudarte?

Para saber si tu TV o dispositivo es compatible con Sensa, consultá los instructivos específicos para cada plataforma:


Aclaración: Sensa es compatible con todos los dispositivos Chromecast y Roku.

Si tu dispositivo no aparece en la lista, podés consultar el manual del fabricante o comunicarte con nuestro soporte para más información.

Una vez obtenido tu usuario y contraseña en el mail de bienvenida de Usittel, deberás descargarte la aplicación SENSA TV desde el store de tu dispositivo (Google Play Store, App Store, Amazon Store, Roku Channel Store).
También podés disfrutar el servicio desde el navegador web de tu PC en player.sensa.com.ar.


Te dejamos a disposición el manual de instalación paso a paso:
Manual de instalación (PDF)
Manual de instalación (Video)


Manual para el uso de la plataforma:
Manual de uso app (PDF)
Manual de uso app (Video)

Debes seleccionar el enlace "Olvidé mis datos de acceso" en la página de inicio de sesión www.sensa.com.ar y te llegará un mail al correo con el que se registró tu cuenta.

Si no recibes tu e-mail de confirmación es probable que lo encuentres en tu carpeta de spam o correo no deseado. Marca el correo como seguro o envíalo a tu bandeja de entrada. Si tras varios intentos seguís sin recibir el email consultá a nuestro whatsapp para que revisen el estado de tu cuenta y tus datos.

Un usuario común puede ver Sensa en los siguientes dispositivos:

  • Dispositivos móviles: Android a partir de la versión 4.0 | iOS a partir de la versión 9.0
  • PC (en todos los navegadores web) ¡Nuevo!
  • Chromecast
  • Android TV (Se recomienda versión Android 9 y posteriores)
  • Amazon Fire TV (Se recomienda versión Fire OS 6 y posteriores)
  • Roku
  • Apple TV a partir de la versión 13.4

Deberás entrar con tu usuario y contraseña a la web de Sensa www.sensa.com.ar y desde allí administrar tus dispositivos. Podés eliminar los que ya no uses para liberar un espacio y poder agregar uno nuevo.

Nuestros técnicos validaron, al momento de realizar la instalación, la "zona de uso intensivo dentro del hogar" que es la zona en la cual se reúne la familia al momento de usar Internet. En dicha zona es donde realizamos la instalación del módem WiFi para que ahí puedan disfrutar la máxima velocidad.

La diferencia principal entre 2.4 GHz y 5 GHz es:

  • 2.4 GHz: Mayor alcance, pero menor velocidad y más interferencias (muchos dispositivos y electrodomésticos usan esta frecuencia).
  • 5 GHz: Menor alcance, pero mayor velocidad y menos interferencias. Ideal para aprovechar al máximo la velocidad contratada, si estás cerca del módem.

Si necesitás más cobertura, usá 2.4 GHz. Si buscás más velocidad y hay poca distancia al módem, usá 5 GHz.

Para alcanzar velocidades de 100 Mbps o más, tu dispositivo debe ser compatible con WiFi 5 (norma ac) y conectarse a la red de 5 GHz.

Al instalar el servicio, buscamos la mejor ubicación para el módem dentro de la zona de mayor uso en tu hogar, para optimizar la cobertura WiFi. Sin embargo, factores como la distancia al módem, paredes u obstáculos, interferencias de otros equipos o redes cercanas, y la cantidad de dispositivos conectados pueden afectar la señal y la velocidad.

Si notás zonas con poca cobertura o menor velocidad, probá reiniciar el módem (apagando y encendiendo desde el botón trasero, con cuidado de no mover el cable de fibra óptica). Si el problema persiste, contactanos para asesoramiento.

Para entender por qué no se alcanza la velocidad contratada, es importante analizar cómo está conectado el dispositivo desde el cual realizás la prueba de velocidad. Existen dos formas principales de conexión: por WiFi o por cable de red (Ethernet).


  • Si estás conectado por WiFi:
    • Verificá que tu dispositivo (celular, notebook, PC, etc.) sea compatible con la norma WiFi 5 (también llamada "ac") o superior. Si tu dispositivo solo soporta WiFi 4 (norma "n") o anterior, no podrá alcanzar velocidades de 100 Mbps o más.
    • Asegurate de estar conectado a la red WiFi de 5 GHz (suele tener un nombre diferente al de 2.4 GHz). La red de 2.4 GHz tiene mayor alcance pero menor velocidad y más interferencias; la de 5 GHz permite aprovechar al máximo la velocidad contratada, pero solo si estás cerca del módem (idealmente a menos de 2 metros y sin paredes de por medio).
    • Si estás lejos del módem, hay paredes u obstáculos, o hay muchas redes WiFi cercanas, la velocidad puede verse afectada. En ese caso, acercate al módem y volvé a probar.
    • Si tenés dudas sobre la cobertura o la diferencia entre 2.4 GHz y 5 GHz, consultá las preguntas frecuentes relacionadas.

  • Si estás conectado por cable de red (Ethernet):
    • Revisá si tu dispositivo tiene un puerto de red Fast Ethernet (soporta hasta 100 Mbps) o Gigabit Ethernet (soporta hasta 1000 Mbps). Si tu equipo solo tiene Fast Ethernet, no podrá superar los 100 Mbps aunque el servicio contratado sea mayor.
    • Si usás un router propio entre el módem y tu dispositivo, asegurate de que tanto el router como el dispositivo tengan puertos Gigabit Ethernet. Si alguno de los dos tiene solo Fast Ethernet, la velocidad máxima será de 100 Mbps.
    • Los cables de red también deben ser de buena calidad (preferentemente categoría 5e o superior) para soportar altas velocidades.

¿Cómo hacer una prueba de velocidad confiable?

  • Desconectá todos los dispositivos de la red, excepto aquel con el que vas a hacer la prueba.
  • Si es posible, conectá el dispositivo por cable directamente al módem.
  • Accedé a https://www.speedtest.net/ y realizá la prueba.
  • Si hacés la prueba por WiFi, recordá: usá un dispositivo compatible con WiFi 5 (ac) o superior, conectate a la red de 5 GHz, y ubicá el dispositivo cerca del módem (sin paredes de por medio).

Otros factores a tener en cuenta:

  • Si la velocidad disminuyó respecto al momento de la instalación, puede deberse a interferencias de otras redes WiFi cercanas, nuevos dispositivos conectados o cambios en la ubicación del módem.
  • Te recomendamos reiniciar el módem apagándolo y encendiéndolo desde el botón trasero (tené cuidado de no mover el cable de fibra óptica, ya que es muy delicado).

Si después de realizar estas verificaciones seguís sin alcanzar la velocidad contratada, contactanos para que podamos ayudarte a identificar el inconveniente.

Nuestros técnicos validaron, al momento de realizar la instalación, la "zona de uso intensivo dentro del hogar" que es la zona en la cual se reúne la familia al momento de usar Internet. En dicha zona es donde realizamos la instalación del módem WiFi para que ahí puedan disfrutar la máxima velocidad. A su vez, identificaron el mejor lugar para dejar la mayor cobertura WiFi posible en el domicilio.

No recomendamos moverlo dado que está instalado, por lo que mencionamos anteriormente, en un lugar estratégico y, también, el cable de Fibra Óptica que está conectado entre el módem y la roseta ubicada en la pared es muy delicado.
Si a pesar de lo descrito anteriormente necesitas moverlo, podés contactarte con nuestro equipo para contratar una mudanza interna.

Recordá que:

  • Te dejamos instalado un módem de última tecnología para que puedas disfrutar del servicio sin inconvenientes.
  • No dobles o enrolles el cableado que conecta el módem a la roseta instalada en la pared. Dicho cable es fibra óptica, es sumamente delicado y cualquier movimiento incorrecto puede afectar el funcionamiento del servicio.
  • No manipules el dispositivo. Cualquier mal movimiento, puede generar inconvenientes en el cableado de Fibra Óptica y afectar el correcto funcionamiento del servicio.

Los daños en el módem y/o cableado por uso indebido o descuido suelen tener un costo asociado.

En cada ciclo de facturación (primeros días del mes) se envía por correo electrónico a la casilla declarada a USITTEL, la factura adjunta y/o un link para descargar la misma.

A su vez, tiene a su disposición la web de autogestión clientes.usittel.com.ar donde accediendo con su usuario y contraseña podrá ver su balance de cuenta y las facturas pendientes de pago.

En caso de no conocer los datos de acceso a la web de autogestión deberá contactarse a través de uno de los medios registrados (su mail o su celular) y le informaremos el usuario de autogestión para que realice el recupero de contraseña y pueda acceder.

Los medios de pago son:

  • Rapipago, Pago Fácil, CobroExpress: a partir del código de barras presente en la factura.
  • Pago mis Cuentas, Red Link: a través del Código Electrónico de pago presente en la factura.
  • Mercado Pago: presionando el botón en la notificación, o escaneando el código QR en la Factura.
  • Transferencia Bancaria: consúltenos los datos a través de Whatsapp. Recuerde que deberá enviarnos el comprobante de transferencia a través de Whatsapp para poder aplicar el pago a su cuenta.

Nuestros medios de contacto son:

  • Vía Whatsapp: escribiéndonos al +54 9 249 406 0345 (Horario de atención: de Lunes a Viernes de 8 a 20 horas. Sábados, Domingos y feriados de 10 a 16 horas).
  • Vía Teléfono: llamando al 0800 199 4545 (Horario de atención: de Lunes a Viernes de 8 a 16 horas).

Instalamos el mejor servicio de Internet disponible en Tandil. A través de la mejor tecnología, la fibra óptica, y un módem WiFi norma ac, que soporta la velocidad contratada y una gran cobertura.